Guías Específicas de Estudios
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Guías Específicas de Estudios por Título
Mostrando 1 - 20 de 490
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcuerdos Comerciales(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAcuerdos Comerciales(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAcuerdos comerciales. Material básico de la materia(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2024-07-19) Gómez Sánchez, Célida SabinaDesde tiempos antiguos, el intercambio comercial ha sido uno de los principales mecanismos que ha contribuido al crecimiento de la riqueza de las naciones. El aprovechamiento de los recursos de cada país, junto con la especialización, ha permitido que se propicie la necesidad de establecer lazos comerciales que incrementen el dinamismo económico y la cooperación entre naciones. Para comprender los orígenes de los acuerdos comerciales, es necesario analizar las principales teorías del comercio internacional, que abarcan desde las Ventajas absolutas hasta la Nueva teoría del comercio Internacional. Un aspecto en común es que el intercambio comercial beneficia a todas las partes involucradas, independientemente del tamaño de la nación, lo que contribuye a su crecimiento económico. El estudio de los acuerdos comerciales implica el análisis de aspectos económicos, políticas comerciales, concesión de beneficios, y el aumento del comercio entre naciones. Además, incluye temas como la libre circulación de personas, la seguridad de las inversiones, el pleno empleo, y la cooperación en diversos sectores, todo ello enmarcado dentro de un contexto jurídico basado en los principales preceptos de la integración comercial. Este material permitirá al estudiante comprender la importancia de conocer y manejar los acuerdos comerciales internacionales que regulan el comercio mundial, así como las diversas políticas de integración entre países que promueven un intercambio en condiciones más favorables. Asimismo, se examinará cómo estos mecanismos han contribuido a la eliminación de barreras comerciales y al mejor posicionamiento económico y comercial de las naciones. Desde esta perspectiva, el objetivo general de esta iniciativa editorial implica: Preparar al estudiante para entender los principales acuerdos comerciales internacionales en los que Ecuador participa, así como las ventajas de la integración económica en el contexto del comercio internacional, con el fin de promover el desarrollo económico. Con base a ello, se asumen los siguientes objetivos: − Evaluar los tratados y acuerdos de integración más importantes a nivel mundial. − Establecer las ventajas de la integración económica como respuesta al avance de los sistemas capitalistas privados y estatistas que compiten por la hegemonía mundial. − Analizar la situación actual de la integración en Ecuador y su influencia en los procesos de comercialización. − Comprender la importancia de las relaciones de integración y cooperación, así como las restricciones, causas y consecuencias derivadas de estas. A lo largo del estudio de esta materia, el estudiante adquirirá conocimientos sobre los orígenes, objetivos y características de los acuerdos comerciales, los tipos de acuerdos y la relevancia de los procesos de integración en el mundo globalizado. Se abordarán temas como la cooperación entre países según sus características específicas, y se analizarán los impactos económicos y comerciales de los convenios firmados por Ecuador, que afectan su balanza comercial. Asimismo, se profundizará en cómo los convenios comerciales internacionales, avalados por la Organización Mundial del Comercio (OMC), han influido en el posicionamiento regional y global de las naciones que los suscriben. De la misma manera, entre las competencias que el estudiante adquirirá en este módulo se incluyen: − Identificación de las normas de los convenios y tratados internacionales con un enfoque global y crítico. − Valoración de la estructura y aplicación de las normas de origen de los acuerdos internacionales, adoptando una postura negociadora globalizada. − Determinación de la necesidad de establecer modelos de integración o cooperación de acuerdo con las características de los países involucrados. − Análisis de los impactos económicos y comerciales a partir de los convenios firmados por el país. Este contenido se complementará con la utilización de plataformas comerciales de organismos oficiales, las cuales no sólo proveen información estadística del intercambio comercial, sino también el marco jurídico que respalda los acuerdos, las listas de productos negociados y las normas para el ingreso de productos a mercados específicos. Esta información será de gran utilidad para el desarrollo profesional del estudiante, ya que le permitirá conocer los beneficios y las preferencias arancelarias concedidas en el marco de dichos acuerdos. Para lograr los objetivos de aprendizaje, se han diseñado una serie de tareas y talleres prácticos, tales como ejercicios sobre las ventajas absolutas y comparativas, los cuales ayudarán a los estudiantes a comprender los orígenes del comercio internacional y la importancia del intercambio comercial para los países. Asimismo, se llevarán a cabo exposiciones individuales sobre los procesos de integración que Ecuador mantiene con otras naciones, lo que permitirá reforzar las habilidades adquiridas. También se implementarán foros colaborativos donde los estudiantes podrán resolver sus dudas, así como pruebas de evaluación que incluyen lecciones y exámenes en formato electrónico. Se recomienda que el estudiante dedique el tiempo necesario para revisar este material, lo cual le permitirá comprender mejor los acuerdos comerciales y los principales actores del comercio internacional.
- ÍtemAdaptaciones Curriculares(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAdministración de Empresas(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAdministración de Empresas(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAdministración de empresas. Caracterización y fundamentos(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2024-07-03) Benítez Pincay, Lesly JohannaLa gestión administrativa es fundamental para el funcionamiento eficaz de las operaciones dentro de las organizaciones. Este proceso, caracterizado por su naturaleza creativa, intelectual y continua, permite al gerente dirigir la empresa de acuerdo con las dinámicas y desafíos de su entorno cambiante. De esta manera, la administración se convierte en una herramienta clave para la adaptación y el éxito empresarial. El objetivo de este libro es proporcionar al lector una visión comprehensiva de los fundamentos teóricos y prácticos de la administración. En este sentido, los conocimientos presentados permitirán desarrollar las habilidades necesarias para gestionar una empresa de manera efectiva, facilitando la toma de decisiones adecuadas y oportunas frente a los cambios constantes del entorno económico y social. Con base a ello: En el primer capítulo, se exploran los principios y bases del conocimiento científico que han sido objeto de estudio y análisis a lo largo de los siglos. Estos constituyen hoy en día una guía esencial para aquellos responsables de tomar decisiones críticas dentro de las organizaciones. El segundo capítulo se centra en las funciones que desempeña el administrador, siguiendo el ciclo del proceso administrativo. Aquí se abordan aspectos clave como la planificación, que permite el desarrollo de estrategias y planes orientados a alcanzar los objetivos de la empresa; la organización, a través de la cual se definen las funciones, se distribuyen las tareas y se asignan responsabilidades a los colaboradores; integración de recursos materiales, humanos, financieros y tecnológicos para garantizar una operación eficiente; dirección, que involucra la motivación y el liderazgo del equipo de trabajo. De la misma manera, se diserta sobre el control, que permite verificar y comparar los resultados obtenidos con los estándares previamente establecidos. Finalmente, en el tercer capítulo, se examina la gestión de la calidad como una función especializada dentro de la administración. En este contexto, se analizan los enfoques de calidad dirigidos a personas, procesos y servicios, así como las herramientas que facilitan esta gestión. Este enfoque integral de la calidad no solo busca mejorar el rendimiento de la organización, sino también asegurar la satisfacción de todas las partes interesadas. En conjunto, este libro busca fortalecer las competencias del lector en la gestión empresarial, proporcionando una base que sustente el proceso para la toma de decisiones estratégicas y operativas dentro de cualquier organización.
- ÍtemAlmacenamiento de Energías(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAnálisis del Entorno Laboral(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAnálisis Económico y Costos de Seguridad(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAnálisis Financiero(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAnálisis Financiero(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAnálisis Financiero(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAnálisis Financiero(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAnálisis Financiero(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAnálisis Financiero(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAnálisis Financiero(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAnatomía General(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAnatomía y Fisiología del Trabajo(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO
- ÍtemAnimación(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2023-07-10)APROBACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO