Producción Académica
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Producción Académica por Materia "Academia"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAvances: Vinculación con la sociedad. Contribuyendo al desarollo nacional, desde la academia(Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, 2024-06-20) Delgado Saeteros, Emma Zulay; Lema Cachinell, Belinda Marta; Bell Rodríguez, Rafael Félix; Lema Cachinell, Alejandro NicolasEn el ámbito actual, determinado por la constante evolución y premisas de cambio, la vinculación efectiva entre las instituciones académicas y la sociedad se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y equitativo de las comunidades. El presente libro, titulado: Avances Vinculación con la Sociedad 2024: Contribuyendo al desarrollo nacional, desde la academia, es un testimonio del compromiso y la dedicación del Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial con condición universitario -UF- para fomentar un impacto positivo a través de sus programas educativos. Este volumen ha sido desarrollado en el marco de las actividades de la Dirección de Vinculación con la Sociedad, destacando el papel significativo del programa de prácticas pre-profesionales o bien, en programas de intervención socio-comunitaria de los estudiantes. Estas iniciativas no sólo fortalecen la formación académica y profesional de los estudiantes, sino que también generan beneficios tangibles para las organizaciones y comunidades con las que colaboran. Desde esta perspectiva, la presente publicación se estructura en cuatro capítulos, cada uno de los cuales presenta los avances de los proyectos emblemáticos que reflejan la diversidad y el alcance de las iniciativas llevadas a cabo: − La inclusión es una meta posible con la fundación “Construyendo sueños juntos”: Este capítulo aborda los esfuerzos conjuntos entre la academia y la Fundación "Construyendo Sueños Juntos" para promover la inclusión social. A través de diversas estrategias y acciones, se demuestra cómo es posible avanzar hacia una sociedad más equitativa y accesible para todos. − Cumplimiento técnico legal en prevención de riesgos para una fundación: plan de emergencias y reglamento de higiene y seguridad: En este apartado se detalla la colaboración con una Fundación en Ecuador, enfocada en la implementación de un plan integral de emergencias y la formulación de un reglamento de higiene y seguridad. Estos esfuerzos son esenciales para garantizar entornos de trabajo seguros y preparados ante posibles contingencias. − Implementación de un control de inventario para los productos de limpieza elaborados: Efectivamente, la gestión eficiente de inventarios resulta significativa para la sostenibilidad operativa. Este capítulo examina el desarrollo y la implementación de un sistema de control de inventarios para los productos de limpieza en una organización sin fines de lucro, mejorando así la eficiencia y la capacidad de respuesta de la organización. − Plan de capacitación para la exportación de productos agrícolas con el uso de herramientas digitales integradas de información comercial: El último capítulo presenta un plan de capacitación dirigido a productores agrícolas, con el objetivo de potenciar sus capacidades para la exportación mediante el uso de herramientas digitales. Esta iniciativa fomenta el crecimiento económico, así como también promueve la integración de tecnología en el sector agrícola. Sin duda, a través de estas iniciativas, se evidencia el impacto significativo que la colaboración entre la academia y la sociedad puede tener en diversas áreas. Este libro no sólo documenta los avances logrados hasta la fecha, sino que también sirve como inspiración para futuras iniciativas que continúen fortaleciendo la conexión entre el conocimiento académico y las necesidades reales de la sociedad. ¡Que esta obra inspire y motive nuevas ideas y proyectos innovadores! ¡Enhorabuena! Máster Lissette Juleysi Vacacela Conforme Directora de Vinculación con la Sociedad Tecnológico Universitario de Formación UF